Juxtapose ayuda a los narradores a comparar dos imágenes similares para resaltar historias del antes y el después, mostrando cambios a lo largo del tiempo (crecimiento del horizonte de una ciudad, deforestación de un bosque o el deshielo de los glaciares).
En este caso, les proponemos un ejercicio que combina el uso de dos herramientas. La primera es Google Earth que en su versión descargable, que nos permite acceder a imágenes satelitales desde 1970, incluso anteriores, hasta la actualidad. Luego usaremos Juxtapose, donde es posible superponer las imágenes comparativas y agregar una cortina interactiva para que los usuarios interactúen con el antes y el después de un mismo territorio.
Los resultados pueden ser muy interesantes, de acuerdo al tema que estemos investigando o narrando. Veamos algunos ejemplos:
Si estuviéramos investigando la transformación del área metropolitana de Rosario, el crecimiento poblacional en las ciudad vecinas a Rosario, el desarrollo inmobiliario en zonas inundables, etc, podríamos utilizar Juxtapose para generar estas visualizaciones interactivas, y comparar:
Transformación del Gran Rosario, comparativa 1986-2020:
FUNES: Comparativa 2003-2020 ROLDÁN: Comparativa 2009-2020 VICTORIA: Comparativa 1984-2020 RELLENO SANITARIO DE RICARDONE: 2003-2020 SAN LORENZO: Comparativa 2003-2020
Comentarios
Publicar un comentario